anuncio

Monitores

El monitor es la parte mas importante del hardware para hacer impresiones de alta calidad.

Todas las imagenes reproducidas en papel o en la pantalla del monitor estan definidas por las limitaciones inherentes del medio, nunca pueden ser iguales al original. Esto significa que una imagen reproducida en un monitor nunca quedara igual sobre el papel, un hecho que conviene aceptar de antemano.

Existen dos tipos de monitores: El tradicional CRT(tubo de rayos catodicos) y el mas reciente TFT(thin film transistor) o de pantalla plana, tambien llamado LCD.

Tamaño y Marca:
Un monitor de pantalla grande es esencial para trabajar con imagenes. Los programas como photoshop despliegan varios menus y ventanas sobre la pantalla, lo que deja poco espacio libre para la imagen. Los proyectos de retoque y montaje son dificiles en un monitor pequeño. Hay marcas reconocidas internacionalmente, como Sony, Mitsubishi o La Cie, y si se busca un poco hay otras mas baratas con los excelentes tubos Diamondtron o Trinitron. Por un poco mas de dinero un monitor de pantalla plana tiene menos distorsion en los bordes. Los monitores TFT(LCD) cuestan unas tres veces mas que los CRT y ocupan menos espacio, pero tienen que situarse con cuidado para evitar reflejos. Un monitor TFT(LCD) de 15 pulgadas muestra casi la misma area que un monitor CRT de 17 pulgadas.

Ubicacion:
El monitor debe situarse a una altura confortable para la vista. Debe estar lejos de cualquier fuente de luz intensa, que pudiera reflejarse en la superficie y reducir la capacidad del usuario para corregir el color o el retoque de imagenes. Una habitacion oscura es mejor que una con mucha luz.

Cuidado del monitor:
La superficie de un monitor CRT nunca debe tocarse con los dedos, ya que se podria dañar su delicado revestimiento. Si aparecen manchas, han de eliminarse solo con una gamuza especial, nunca debe usarse detergentes, agua o abrillantadores. Cuando algunos fosforos pierden su efectividad, el monitor ya no puede reproducir bien el color. Las pantallas LCD son vulnerables a los rasguños por lo que hay que extremar precauciones.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Estariamos muy interesados en contactar con usted con el fin de poner en práctica un proyecto financiado por la Unión Europea + CONACYT (México) en su ciudad. Conocemos León y su importante industria gráfica pues tenemos relación con el CIO y en su día con Don Arturo Adona y otros empresarios gráficos. La idea es tener un agente en la zona para la implantación de norma ISO 12647, workflows PDF / JDF, sistemas CMS y otros. Somos una entidad instituto tecnológico, puede ver referencias nuestras en www.gestiondecolor.com